miércoles, 30 de noviembre de 2011

INTEGRANTES DEL EQUIPO CON COEVALUACION


SANDRA RODRIGUES MORENO   9
GUERARDO HERNANDES HERNANDEZ 9
ARTURO IBARRA ISLAS 10

“BIBLIOGRAFIAS”


1:Wikipedia.com
2:Monografias.com
3:Elrincondel1:Wikipedia.com
2:Monografias.com
3:Elrincondelbago.com
4: yahoo.combago.com
4: yahoo.com

RECICLAJE DE INSUMOS


Insumos y reciclaje de equipos de cómputo.


El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima, es utilizado mayormente en el campo de la producción agrícola. Los insumos usualmente son denominados: factores de la producción, o recursos productivos. En general los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte en el producto final. Para el caso de servicios se alude a los recursos de entrada al proceso cuyo flujo de salida es el servicio entregado.

Algunos insumíos:

MONITORE S LCD, MAUSE , IMPRESORASTECLADOS, CD R DVD R, CABLES, PLACAS DE VIDEO VGA /SONIDO , PARLANTES, DISCOS RIGIDOS, MEMORIAS, GABINETES, CAMARAS WEB Y FOTOS, NOTEBOOKS, MP3-MP4, PROYECTORES, FLOPPY, ACCESORIOS.

Equipos de alta mediana y baja capacidad en equipos para oficina y consumibles originales y con garantía entrega a domicilio Marcas (H.P. EPXON XEROX LEXMAR CANON VIEWSONIC ACER) PC 
Laptop impresoras con impresión a color copiadoras scaner memorias consumibles cartuchos y tóner pida cotización sin compromiso nosotros le enviamos precios.

Ventajas Reales de Reciclar Computadores

Obviamente está la ventaja de que toda la logística pone en movimiento recursos y abre oportunidades para contratación y preparación de personal, articulación institucional y comunitaria.
Se resuelve el problema de la basura generada por computadores a punto de ser desechados.

Conclusión y Recomendación Final

Insistir en la compra de nuevos equipos mediante contratos que garanticen garantía, soporte, transporte e instalación.
Asegurarse de dotar a las instituciones académicas de equipos modernos y de vanguardia que permitan desarrollar el verdadero potencial de los estudiantes.
Usar el reciclaje de computadores para dotar de piezas y partes de repuesto para la reparación y mantenimiento de los equipos en uso.
Usar el reciclaje de computadores para dotar talleres de aprendizaje sobre tecnología y reparación de equipos de prueba y prácticas.

EL RECICLAJE

El reciclaje consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, útil a la comunidad.
También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de reutilización y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos.
En una visión "eco-lógica" del mundo, el reciclaje es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos.

DISCOS




DIVYNIL es otra empresa que recicla los discos de vinilo para hacer bolsos. Para el diseño de su catálogo seleccionan los discos según su historia/origen, “portadas míticas”, “bandas sonoras” “viejas glorias”, “discos exclusivos”, e incluso ofrecen un pequeño homenaje a aquellos “sueños rotos” que han pasado sin pena ni gloria ofreciendo una oportunidad de volver a la vida pública.
La empresa VINYLUX reutiliza los vinilos para las cosas más diversas Trabajan con LPS, 45rpm y cubiertas de álbum antiguas para crear regalos personales. Si les das tus discos ellos crean el producto.

CARTUCHOS




Reciclar consumibles informáticos tiene dos claros beneficios:
- El primero, más inmediato, es el beneficio económico. Puedes ahorrar entre un 30 y un 60% comprando cartuchos reciclados o compatibles, y hasta un 90% con kits de recarga.
- El segundo, más a largo plazo pero de una importancia extrema es el beneficio ecológico.
Estos son sólo algunos datos
El reciclado de tóners evita que más de 40.000 toneladas de plástico se acumulen sobre la superficie de la Tierra y también evita más de 80.000 toneladas de desperdicios sólidos. En los diez últimos años, se calcula que más de 250 millones de cartuchos de impresora han sido quemados o vertidos en los centros de recogida de residuos. Se requieren casi 4 litros de petróleo para producir cada nuevo cartucho de tóner.
.El plástico utilizado en cada cartucho de tinta y de tóner necesita más de 10 siglos para descomponerse. Los componentes como el cobre y otros materiales necesitan más de 400 años. Estas cifras hacen pensar a cualquiera que deberíamos reciclar no sólo para ahorrar unos euros, sino que lo deberíamos hacer por motivos morales.

FORMATO DE REPORTE DE FALLAS DE EQUIPO DE CÓMPUTO


Cualquier daño o pérdida en el equipo de cómputo o personas, debe ser reportada por escrito inmediatamente a más tardar a las 24 horas de lo ocurrido, llenando un formato especifico indicando los siguientes puntos:

ü Nombre del usuario
ü Fecha de elaboración del reporte
ü Nombre del destinatario
ü Fecha y hora en que ocurrió el daño o la pérdida
ü Descripción de lo sucedido
ü Datos del dispositivo periférico
ü Datos generales
ü Diagnostico
ü Observaciones
ü Nombre y firma del responsable
ü Nombre y firma de la persona que reporta
Este es un ejemplo de como realizar el formato de reportes de daño:

FORMATOS DE PERDIDAS DE EQUIPO
Nombre del Responsable del centro de cómputo:
Fecha de Inventario: Folio del formato:

Fecha de adquisición: Numero de PC (No de Inventario de la PC):


Características de la PC.


Estado de la PC:


Persona responsable:

Descripción de la perdida.


Fecha de la perdida.

Observaciones


Nombre y firma del responsable


Nombre y firma de la persona que reporta


MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL EQUIPO DE COMPUTO

Como usuarios de un equipo de cómputo, debemos de tener en cuenta varias medidas de seguridad para preservar y conservar el equipo de cómputo en las mejores condiciones. Para lograrlo la Red de Centros Comunitarios recomienda:
1-Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas.
2-La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
3-No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella tales como ventanas, mesas, sillas, lámparas, etc.
4-El CPU no debe de estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo.
5-Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.
6-El equipo debe de apagarse de manera correcta siguiendo las indicaciones tema 3 de este módulo.
7-No se deben dejar discos dentro de la disquetera de 3 ½.
8-No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el equipo de cómputo.
9-El equipo debe estar cubierto por fundas especiales de cómputo para que no penetre el polvo sobre él.
10-Limpiar regularmente el teclado, el ratón y el mouse pad, para liberar de polvo el espacio de desplazamiento.
11-No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU.


REGLAMENTO DEL CENTRO DE COMPUTO


    1.- Usar el equipo para fines no académicos ( juegos, lucro personal, etc.).
    2.- Introducir y/o consumir alimentos de cualquier tipo.
    3.- Fumar dentro del salón.
    4.- Golpear o maltratar el equipo o cualquiera de sus componentes.
    5.- Pronunciar palabras obscenas (tampoco dirigirlas a otro usuario).
    6.- LLevar consigo ningún tipo de animal.
    7.- Introducir intencionalmente, disquetes con virus informáticos..
    8.- Causar daño intencional al software instalado en las máquinas.
    9.- Introducirse al salón sin un proposito de trabajo especifico.
    10.- Tirar basura dentro del salón.
    11.- Faltarle el respeto al personal que labora en el centro de cómputo.

PROGRAMADOR DE TAREAS


Hemos visto que podemos programar el Desfragmentador del disco o la copia de seguridad para que se realicen cada cierto tiempo.
Pues eso es el Programador de tareas, una herramienta que nos permite que en un determinado momento se ejecute una aplicación, muestre un mensaje o mande un correo electrónico.
Para iniciar la herramienta, tendrás que desplegar el menú Inicio y seleccionar la opción Todos los programas, a continuación selecciona Accesorios y posteriormente Herramientas del sistema; por último selecciona Programador de tareas.
Podemos crear dos tipos de tareas: básica y normal. La normal permite configurar más parametros, y por ejemplo, permite realizar más de una acción o tener más de un desencadenante.
En este avanzado explicamos cómo crear una tarea básica .
Para ver las tareas que hemos ido creando en el equipo, pulsamos en Biblioteca del programador del sistema, en el panel de la izquierda.
Al seleccionar una, en el panel de Acciones aparecen diversas acciones que podemos realizar sobre la tarea:

Podemos arrancar la tarea pulsando en Ejecutar o pararla pulsando en Finalizar.
Si queremos que no se ejecute podemos pulsar en Deshabilitar, o en Eliminar si queremos borrarla permanentemente.
Propiedades abre las propiedades de la tarea, que es lo que se muestra al crear una tarea. Podremos modificar cualquier campo.
Exportar... guarda la tarea. Para recuperar una tarea, usamos Importar....